INSTITUCION EDUCATIVA OCTAVIO
HARRY-JACQUELINE KENNEDY
|
||
Guía de aprendizaje por núcleos temáticos
|
---
Docente:
|
JORGE MARIO LÓPEZ GONZÁLEZ
|
Período:
|
2°
|
Año:
|
2020
|
---
Grado:
|
9°
|
Áreas por Núcleos Temáticos:
|
CIENCIAS NATURALES FÍSICA
|
---
Objetivos
de grado por núcleo temático:
|
1. Acercar al estudiante al conocimiento
previo de la física, su historia, las medidas y una introducción al
movimiento uniforme y acelerado.
|
---
Competencias:
|
1.INTERPRETAR
2.ARGUMENTAR
3.PROPONER
|
---
Indicadores
de desempeño:
|
1- Entiende y aplica propiedades de la materia.
2- Comprende y aplica propiedades del movimiento de cuerpos.
3- Entiende y aplica ecuaciones de movimiento uniforme.
|
FECHAS: Entre el 8 y el 26 de junio.
1. Introducción:
TEMPERATURA
Se designa
con la letra T (mayúscula). La temperatura es la medida de la energía cinética
de las moléculas o átomos que posee una sustancia o cuerpo. La temperatura se
puede medir en varias unidades, grados Celsius o Centígrados (°C), Grados
Fahrenheit (°F), Kelvin (K).
CONSULTA 1: AVERIGUAR LAS FÓRMULAS PARA CONVERTIR UNAS UNIDADES DE TEMPERATURA EN OTRAS.
Estados de la materia
La materia
como tal, solo experimenta 3 estados, sólido, líquido o gaseoso.
Estado sólido

Estado líquido

Estado gaseoso

Cambios de estado
Un cambio
de estado se presenta cuando una sustancia es sometida a cambios de
temperatura, aunque, es posible que haya cambios de estado si sometemos la
sustancia a cambios de presión. Pero es más común realizar cambios de
temperatura para alcanzar cambios de estado.
CONSULTA 2: AVERIGUAR LOS SIGNIFICADOS DE CADA UNA
DE LAS PALABRAS DADAS EN LA IMAGEN.
Temperatura de Fusión
Es la temperatura
exacta a la cual una sustancia cambia de estado sólido a estado líquido y
viceversa. Se designa con las letras (Tf) o (Pf). También
llamado punto de fusión.
Temperatura de Ebullición.
Es la
temperatura exacta a la que una sustancia en estado líquido pasa a estado
gaseoso y viceversa. Se designa con las letras (Tb) o (Pb).
También llamado punto de ebullición.
Plasma
Es llamado el cuarto estado de la materia, es
un estado en el que las partículas, más comúnmente átomos, pierden parte de sus
electrones y vibran con una frecuencia muy alta produciendo energía y luz que
puede llegar a ser muy grande como ocurre en las estrellas. Existe plasma frio
y plasma caliente, frio en cosas como las luces de neón o las lámparas de
tesla, y caliente en las estrellas como nuestro sol. El estado plasma es el
estado más común en el universo, sin embargo es un estado poco común en la
tierra.2. Comprensión lectora: Responda seleccionando la respuesta correcta.
1.
Las partículas en estado sólido están:
a. Separadas pero unidas.
b. Muy juntas y ordenadas.
c. Separadas pero ordenadas.
d. Desordenadas, pero juntas.
2.
Las partículas están algo separadas y ordenadas en el
estado:
a. Sólido.
b. Gaseoso.
c. Plasma.
d. Líquido.
3.
La temperatura es:
a. La medida de calor o de frio.
b. La medida de calor.
c. La medida de la energía cinética.
d. La medida de la fiebre.
4.
La temperatura de fusión de una sustancia es:
a. La temperatura a la que pasa de estado sólido a
líquido.
b. La temperatura a la que pasa de estado líquido a gas.
c. La temperatura a la que pasa de estado plasma a gas.
d. La temperatura a la que pasa de estado gaseoso a
líquido.
5.
El plasma es el estado más común en:
a. La tierra.
b. Los planetas.
c. Todo el sistema solar.
d. El universo.
3.
Actividades de profundización:
Realice la
consulta de las siguientes tablas:
- Tabla de puntos de fusión para sustancias sólidas.
- Tabla de puntos de fusión para sustancias líquidas.
- Tabla de puntos de fusión para sustancias gaseosas.
- Tabla de puntos de ebullición también para todas las sustancias mencionadas anteriormente.
Nota: pueden
estar en una sola tabla todas las sustancias. Quiero que sea una tabla con
buena cantidad de sustancias.
Realiza las
siguientes conversiones de unidades de temperatura:
- 100 °C a K
- 250 °F a °C
- 273K a °C
- 273°C a K
- 25 °C a °F
- 100°F a °C
LA ACTIVIDAD CONSISTE EN TENER UN
RESUMEN DE ESTE DOCUMENTO EN EL CUADERNO, ADEMÁS, DE MANDAR FOTOS AL CORREO DE
LO QUE VA ADELANTANDO, EJERCICIOS Y CONSULTAS. SINO PUEDE ENVIAR AL CORREO,
DEBE DEJARLO EN EL CUADERNO HASTA QUE ÉSTE PUEDA SER REVISADO.
RECUERDEN QUE EL APRENDIZAJE DEPENDE
SOLAMENTE DE USTED Y QUE DEBE EVALUARSE USTED MISMO SOBRE LOS CONOCIMIENTOS QUE
ADQUIERE EN ESTE MOMENTO. LAS RESPONSABILIDAD ES SU PRINCIPAL HERRAMIENTA Y QUE
DE ACUERDO A ELLA USTED MEJORARÁ O NO SU CONOCIMIENTO EN TODAS LAS ÁREAS.